BIFM

Ocio y cultura

Este fin de semana en Bilbao, «El teléfono», una ópera radicalmente diferente

Cómica, breve, asequible, en castellano y sobre la adicción al móvil, llegará al Palacio Euskalduna este viernes 3 y el sábado 4 de marzo.

Protagonistas de "El teléfono"
Cómica, breve, asequible, en castellano y sobre la adicción al móvil, llegará al Palacio Euskalduna este viernes 3 y el sábado 4, en doble función dentro del programa Musika Música 2023. Entradas a precios populares

El próximo viernes, 3 de marzo, y el sábado día 4, se podrá ver en el Palacio Euskalduna de Bilbao el estreno de la ópera «El teléfono». Se trata de una propuesta que no se parece en nada a lo que imaginas cuando piensas en ópera; esta es cómica, asequible (entradas a 8 €), breve (no llega a una hora de duración), en castellano y está ambientada en un gimnasio contemporáneo, ya que habla de cómo, mucha gente hoy en día, «no pueda apartarse del móvil y necesita documentar y difundir en todo momento su desempeño mientras entrena», en palabras de la directora de escena del espectáculo, la bilbaína María Goiricelaya.

El elenco de «El teléfono» está encabezado por la soprano tinerfeña Ruth González y el barítono barcelonés Jan Antem, que dan vida a una pareja cuya relación se ve lastrada por la adicción al móvil. En escena les arropan los intérpretes vascos Iñaki Maruri, Ainhoa Etxebarria y Egoitz Sánchez y, en la parte musical, el Galdós Ensemble y la dirección musical de Iván Martín. Destacan también los nombres de la diseñadora de vestuario, Nerea Torrijos (nominada al Goya 2023 por su trabajo en el filme «Irati», estrenado el pasado viernes) y del adaptador del libreto al castellano, el músico bilbaíno Ibon Belandia, en su primera incursión en la lírica.

Aunque se ha respectado la partitura original, «El teléfono» es una versión actualizada de la ópera de cámara en un solo acto «The Telephone, or L’Amour à trois», compuesta y escrita en inglés por el italo-estadounidense Gian Carlo Menotti (1911-2007) y estrenada en 1947. Si en la original la pareja protagonista sufría por la dependencia de ella del teléfono, en esta versión el tema se ha traído a la actualidad para hablar de nuestra relación con el móvil, con la intención también de acercar la ópera al público más joven.

Tras el estreno del viernes, 3 de marzo, a las 21 h. (entradas aquí), el sábado día 4 habrá dos pases más: uno a la hora del vermú (13:30; entradas aquí) y otro por la noche (20:30 h.; entradas aquí). Todas las entradas tienen un precio popular final de 8 €.

María Goiricelaya // Laurent Leger Adame

«El teléfono» es parte de la programación de la XXII edición del festival Musika Música, que del 3 al 5 de marzo se celebra en Bilbao. Por primera vez, este año habrá una ópera entre los más de 70 espectáculos programados. En el plantel de Musika Música 2023 estarán también los Niños Cantores de Viena, la BOS, Les Percussions de Strasbourg, Judith Jáuregui, Naroa Intxausti, Steven Lin… y hasta 1.400 intérpretes, pues el certamen programa citas musicales de forma ininterrumpida y simultánea el viernes 3 (de 19 a 21 h.), el sábado 4 (de 11 a 20:30 h.) y el domingo 5 (de 11 a 20.30 h.). Más información en www.musika-musica.bilbao.eus.

Arriba