En él se ha podido ver el nacimiento de In-Edit Fast Forward o el homenaje a Les Blank y Dick Fontaine. El certamen barcelonés se ha acercado además a otras ciudades como Madrid, Bilbao y Pamplona, con difusión online gracias a In-Edit Tv
El Festival Beefeater In-Edit (festival internacional de Cine Documental Musical de Barcelona), después de ocho días (del 24 de octubre al 3 de noviembre), ha cerrado su undécima edición con cerca de 30.000 espectadores. Este año ha sido especial por varias razones como el nacimiento de In-Edit Fast Forward o el homenaje a Les Blank (director de cine) y Dick Fontaine (documentalista). También lo ha sido por el acercamiento del festival a otras ciudades como Madrid, Bilbao y Pamplona; y la continuidad de la Sala Online en In-Edit Tv.
El ganador del premio del público ha sido «Bustamante Perkins«, un documental sobre el músico, escritor y dibujante Julio Bustamante realizado por (el también escritor y actor) Pep Garrido y Cesc Cabot (del grupo Fred i Son). «Esta plácida y brillante historia, sirve además como exponente para mostrar la calidad y el excelente estado de salud que posee la producción nacional de documentales hoy en día«, explican desde el festival.
El jurado, formado por Jaime Ripoll, Josetxo Cerdán, Los Arcos, Nick James, Stefan Müller y Violeta Kovacsics ha dado los premios al mejor documental musical internacional y nacional a «The Punk Singer» (Sini Anderson) y a «Triana Pura y Pura» (Ricardo Pachón) respectivamente.
Por otra parte, como comentábamos antes, In-Edit Fast Forward ha sido muy bien acogida en este festival. Esta iniciativa presentada por Ray-Ban ha presentado en Barcelona «proyectos de base tecnológica que afectan, directamente o indirectamente, al audiovisual y/o la música y que se encuentran en una fase de desarrollo óptima como para ser presentados también al público general«. Esta edición se celebró en la sala Apolo y participaron diversas empresas tecnológicas, entre ellas estuvieron Distrify, Linklib, The Mad Video y VHX.
Durante el festival han ofrecido la opción de seguir los documentales mediante una ventana abierta en la Red. Todavia hay opción de ver esta selección donde se puede encontrar más del 50 por ciento de la programación y un catálogo con vídeos de ediciones anteriores. Para poder ver estos documentales en internet, www.in-edit.tv.
