Llegamos a la última jornada del «festival inabarcable», en la que también vimos a Bar Italia, Caroline Polachek, Surf Curse, Gilla Band…. Te lo contamos, junto con un bonus track en imágenes con muchos otros conciertos de este #PS23
Tras reponer fuerzas en una taberna con especialidades del terreno como unos magníficos caracoles -cinco de cinco fanáticos en el grupo, no es fácil, oye-, enfilamos la última jornada con mejor ánimo del esperado. En parte es porque pensábamos que no llegaríamos a tiempo al tempranero bolo de Bar Italia, y allí estamos como clavos.
Joven banda a la que se notan las escuchas de muchas formaciones de los noventa -y anteriores- (Swell, Luna, Galaxie 500…), pero en la que también han escuchado a otras más actuales como King Krule, por ese toque de espartana y taciturna melancolía. Los dos guitarras y la cantante se alternan en las voces. Presente y futuro. Que Jota, que está en otro escenario con su Grupo de Expertos Solynieve, nos perdone. La causa del desaire no podía ser mejor.
También de onda noventera, pero de provincias -Carolina del Norte. concretamente- son Wednesday. En sus discos hay una curiosa combinación de shoegaze, rock y country, siendo los últimos dos elementos a los que se ha dado mayor espacio últimamente. El guitarra MJ Lenderman, un gran artista en solitario, es un inmejorable escudero para Karly Hartzman, que termina su tema más largo e intenso a gritos de animal en el matadero por encima del crescendo de guitarras. Brillarían más en una sala, pero nada mal como tarjeta de visita.
Los californianos Surf Curse, que tienen como cantante principal a su batería, tiran de la tortilla de patata del punk pop ramoniano, vía Green Day y bandas similares, sin complicarse la vida lo más mínimo. Tienen buena mano para las melodías y eso es un punto en ese negociado. Finalizan la actuación con el imbatible riff de su single «Freaks», que deja al personal contento.
The Voidz tienen el reclamo de contar como cantante con Julian Casablancas (The Strokes). El tipo se esfuerza en cultivar el antiglamour y a fe que lo consigue; una camiseta de amarillo fosforito con rayas irregulares negras, digna de la más barata tienda de deportes del mundo, debajo de un chaleco negro, el sobrepeso y la actitud de alguien-me-ha-traído-hasta-aquí-cuando-estaba-durmiendo, no preparan el terreno para lo mejor. El tío tiene esa voz tan reconocible y buen tino para ciertos estribillos, pero la sensación de estar escuchando descartes de su otra banda unida a la desidia de los músicos no le rescatan de la quema, aunque uno de mis colegas queda satisfecho y dice que somos muy duros con Julian.
Discutiéndolo, nos vamos a ver a Caroline Polachek, que arranca con dos de sus últimos éxitos: «Welcome to My Island» y «Bunny Is A Rider». Gran sonido y voz, pinta bien, pero alguien de nuestro combo recuerda que están tocando Jockstrap, y allá que nos vamos. La original propuesta del dúo se centra más en su vertiente electrónica que en la acústica. Tienen su gracia, pero se echan en falta muchos elementos del disco y la sensación general es que por lo que se vio, están mejor en el estudio de grabación.
A estas alturas de festival algunos llevamos una corona de espinas y una lanza en el costado. Se produce un cisma en el grupo, dos se van a ver a Rosalía y dos a Gilla Band, y dudo, pero el de los irlandeses es de los álbumes de rock más impactantes que he escuchado recientemente. Los «rosalíos» comentan a posteriori que no ha estado mal, aunque tuvo problemas de sonido y de volumen, y que les gustó más el concierto de la gira «Malamente».
Para mi desgracia, durante el concierto de Gilla Band se me fundieron los fusibles y estuve allí sin estar, fundido en negro. Me dicen que estuvieron con poderío y buen hacer. Otra vez será. Momento del via crucis de vuelta al apartamento. Como bajamos del tranvía en Glòries, no nos quedamos en si existía la estación fantasma de Ca l’Aranyó.
- Relacionado: Primavera Sound Barcelona 2023 (I): El público, en fotos
- Relacionado: Crónica del jueves (Blur, New Order, Yard Act…)
- Relacionado: Crónica del viernes (Sparks, Moldy Peaches, Alvvays…)
BONUS TRACKS: OTROS CONCIERTOS DEL FESTIVAL, EN IMÁGENES