BilbaoArte acogerá la primera edición del evento, que tendrá lugar los días 16 y 17 de junio con la presencia de un buen puñado de profesionales de ambas industrias culturales y la celebración de talleres gratuitos, ponencias, tertulias, proyecciones, mesas redondas, intercambio de fanzines, fiesta de clausura y una exposición que se podrá visitar hasta el día 23
Los días 16 y 17 de junio podremos asistir en Bilbao a la primera edición de Jóvenes y Blasfemas, festival dedicado a la mujer y su relación con el mundo del cómic y los videojuegos. El evento, cuyo proyecto fue premiado en el Concurso Ideiak Martxan del Ayuntamiento de Bilbao, tendrá lugar en BilbaoArte y contará con la presencia de un buen puñado de profesionales de ambas industrias culturales. Habrá talleres gratuitos, ponencias, tertulias, proyecciones, mesas redondas, intercambio de fanzines, fiesta de clausura y una exposición («Exploradoras del espacio», de Klari Moreno -imagen bajo este párrafo-) que se podrá visitar hasta el día 23.
Entre los invitados a esta primera edición, Catalina Mejía (editora en Salamandra Graphic), Klari Moreno (dibujante), Mamen Moreu (dibujante e historietista), Mireia Pérez (dibujante, librera y divulgadora), Eva Cid (crítica de videojuegos), Xavi Martínez (responsable de gaymer.es), Mikel Calvo (desarrollador de videojuegos) y Marina Amores (periodista especializada en videojuegos, creadora audiovisual).
Según sus organizadores (la periodista Elizabeth Casillas, junto a los también periodistas y editores Sandro Gomato y Koldo Gutiérrez), Jóvenes y Blasfemas pretende, «bajo un espíritu feminista«, hacer una «celebración de la presencia de la mujer en estas dos disciplinas«, históricamente ajenas a las féminas. Tienes toda la información en www.jovenesyblasfemas.com, en Facebook y en Twitter.
Cartel de la primera edición de Jóvenes y Blasfemas
