BIFM

Noticias

La Ley Wert sacará la música de los colegios… y más de 200.000 personas ya se han opuesto

Una profesora sevillana lanza en change.org una campaña para evitar que así pueda suceder a partir del curso 2014/2015, superando en pocos días las 202.000 firmas, en espera de alcanzar las 300.000 fijadas para que la petición sea enviada al ministro, especialmente insensible con la materia en cuestión


Una profesora sevillana lanza en change.org una campaña para evitar que así pueda suceder a partir del curso 2014/2015, superando en pocos días las 202.000 firmas, en espera de alcanzar las 300.000 fijadas para que la petición sea enviada al ministro, especialmente insensible con la materia en cuestión


 

Como te comentábamos hace unas semanas, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), conocida también como «Ley Wert» en honor al apellido de su impulsor, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, sacará la música de los colegios… o poco menos, ya que pasará a ser una optativa poco menos que «de relleno«. Para entendernos: El área de Educación Artística (donde se incluyen tanto la música como la plástica) quedará reducida a tal nivel que, en función de los desarrollos de cada Comunidad Autónoma y según la decisión de cada centro escolar, podrá decidirse si se imparte o no la materia, en favor de una segunda lengua extranjera. Vamos, que un alumno podrá acabar la ESO sin haber estudiado música, así de simple.

 

A raíz de esta lesiva posibilidad, la profesora sevillana Cinta Domínguez ha lanzado en change.org una campaña para evitar que así pueda suceder a partir del curso 2014/2015. En pocos días, las adhesiones a su iniciativa han superado las 202.000 firmas (y subiendo), en espera de alcanzar las 300.000 fijadas para que la petición sea enviada al ministro, especialmente insensible con la materia en cuestión. Éste es el texto explicativo de la campaña:

 

«¿Sabías que la nueva Ley de Educación elimina la Música como asignatura troncal en la educación primaria?


Establece que la  Música pase a ser asignatura optativa a la elección de las Comunidades Autónomas. Como consecuencia, un alumno o alumna en España podrá acabar su escolarización obligatoria (primaria y secundaria) sin haber estudiado la asignatura de Música en ningún curso, algo que no ocurre en prácticamente ningún país de la OCDE.


La música es cultura, ayuda a la estimulación de los niños. Desarrolla la psicomotricidad, el pensamiento lógico, las competencias en idiomas, la sensibilidad artística, los valores y la autoestima entre otros factores. Los niños deberían tener derecho a una formación completa y a una buena educación musical.


No apoyar la clase de música en primaria significa privar a los niños de estos factores, ya que  muchos solo tienen la oportunidad de conocer la educación musical a través de la escuela«.

 

Más información (y firmas) en www.change.org/musicaenelcole

 

 

  

Arriba