Hablamos con Antonio Luque, líder de la banda sevillana, en torno a «Enhorabuena a los cuatro» , su decimocuarto disco, a la venta el pasado lunes 25 de febrero. El artista ya tiene decenas de fechas cerradas para su presentación, entre ellas, la del 10 de mayo en MAZ Basauri 2013
Si hace unos días os contamos que salía a la venta el decimocuarto disco (contando el recopilatorio «Despídete del lago«) de Sr. Chinarro, «Enhorabuena a los cuatro» (Mushroom Pillow, 2013), hoy charlamos con Antonio Luque, líder de la banda sevillana, sobre cómo se ha desarollado la grabación de ese nuevo trabajo y los planes que le esperan a partir de ahora, sin olvidar su faceta literaria.
En los últimos tiempos, el veterano compositor es también muy prolífico, yendo a LP por año. «Yo, desde luego, puedo hacer doce canciones al año sin problemas, aunque veo desfasado el hecho de ver un álbum como un coleccion de x temas«, nos comenta. Eso sí, agradece que «a pesar de existir las nubes o Spotify, hay gente que todavia compra el disco, le gusta entero y lo considera una obra«. Pero los tiempos cambian, qué duda cabe, así que «en las redes hay que poner tantas canciones como sean posibles, porque no sabes cuál va a gustar«. A él, lo que le gusta es componer, tanto que una jornada que termina con una nueva creación es «un día feliz«. Pero, ¿12 canciones en 12 meses? Compondrás más, ¿no? «No está nada mal tener un día especial al mes«, responde. Visto así…
Podcast: Escucha o descarga la entrevista íntegra a Sr. Chinarro en Días de Radio
MÚLTIPLES COLABORACIONES
El disco, que cuenta con la producción de Marc Greenwood (La Habitación Roja), ha sido grabado en los Red Bull Studios de Madrid. «Ha sido fácil grabar, hasta el punto de que decidí que me quedaba en esta ciudad. Grabar un disco con cierta frecuencia es algo traumático, se puede comparar con un parto, en muchas ocasiones es pesado. Pero esta vez ha sido diferente, un ambiente distinto, de cañas, de buen rollo. No hay dos grabaciones iguales y esta vez ha sido fácil«.
Para este trabajo, el sevillano ha contado con la colaboración de varios artistas como Anni B Sweet o Zahara, entre otros. «Esos nombres suenan más, pero en todos los discos necesito la colaboración de un bajista o un baterista, alguien que haga coros, alguien que toque el teclado, una guitarra solista o una trompeta. Podría hacerlo yo, pero siempre es más enriquecedor contar con la ayuda de la gente y la compañia de los demás«.
Gracias a la ayuda de las artistas que han participado en «Enhorabuena a los cuatro» las canciones ofrecen un contrapunto entre la voz grave de Luque y una aguda y femenina. «Es lo que siempre se ha usado, también lo hacían Leonard Cohen o Serge Gainsbourg. Esa mezcla completa el espectro sonoro y te da la sensación de escuchar algo agradable. No es la primera vez que lo uso, en los 90 lo hice con Sandra Rubio, que era parte del grupo. No he descubierto la pólvora«.
Como suele ser habitual en los trabajos del sevillano, los temas que forman el nuevo álbum hablan de relaciones personales, pero ¿a qué hace referencia el título del disco? «A una pareja con sus respectivos amantes. A lo largo del LP hablo de la multitud y de la sociedad como conjunto salvaje. Es difícil escribir canciones de ruptura sin que parezca una novela, es un tema que por mucho que haya crisis, cuando alguien está en una situación así el resto le importa bien poco«.
ACÚSTICOS, UN REMEDIO PARA LA CRISIS
Ayer os confirmamos que Sr. Chinarro forma parte del cartel de MAZ Basauri 2013, ofreciendo un concierto gratuito el sábado 10 de mayo a las siete de la tarde en la localidad vizcaína que acoge el festival (organizado por bi fm). Esta actuación formará parte de la larga lista de acústicos que tiene el cantante en las próximas fechas. «No sé si podré llevar la banda a muchos bolos, vale una pasta, porque ellos también comen y duermen. Además, depende de en qué escenarios, la acústica no es buena para llevar a todo el grupo. No se puede torear en todas las plazas«.
Otra conocida faceta del artista es su pasión por la escritura. Cuenta con dos obras en el mercado, «Socrrismo» y «Exitus«, y no descarta seguir escribiendo, aunque puede que nos llegue antes un nuevo álbum. «Lo cierto es que ponerme ahora a escribir otra novela supondría encerrarme casi un año, pero ya tengo la idea y es solo cuestión de sentarme a hacerlo. Me gustaría hacer un disco antes, tengo nueve canciones y a nada que haga cinco mas…Igual de aquí a septiembre u octubre estoy grabando otra vez«.
