Ya se conocen las nominaciones de la 28 edición de los galardones del cine español, cuya gala se celebrará el próximo 9 de febrero. «La gran familia española» (Daniel Sánchez Arévalo), con doce nominaciones, y «Las brujas Zugarramurdi» (Álex de la Iglesia), con diez, son las películas favoritas para acaparar los premios
Ya se conocen las nominaciones a los Premios Goya 2014, la 28 edición de los galardones del cine español, cuya gala se celebrará el próximo 9 de febrero. «La gran familia española» (Daniel Sánchez Arévalo), con doce nominaciones, y «Las brujas Zugarramurdi» (Álex de la Iglesia), con diez, son las películas favoritas para acaparar los premios.
«Caníbal» (Manuel Martín Cuenca) optará a ocho galardones, mientras que «Quince años y un día» (Gracia Querejeta) y «Tres bodas de más» (Javier Ruiz Caldera), lo harán a siete. «Vivir es fácil con los ojos cerrados» (David Trueba) ha sido nominada en seis categorías.
En el apartado musical destacan las nominaciones de Josh Rouse y Julieta Venegas, quienes optarán al premio a la «mejor canción original«. El cantautor estadounidense afincado en Valencia ha sido nominado por «Do You Really Want To Be In Love?«, el tema incluido en la banda sonora de «La gran familia española». La mexicana, por su parte, competirá con «Aquí sigo«, canción co-escrita por Emilio Aragón y que se incluye en su nueva película, «A Night In Old Mexico«, aún sin estrenar. Ambas composiciones comparten nominación con «Rap de 15 años y un día«, compuesto e interpretado por Arón Piper, el protagonista de la película, y con «De cerca del mar«, de Fernando Arduán, incluida en la BSO de «Alegrías de Cádiz» (Gonzalo Garcia-Pelayo).
Emilio Aragón, que también ha sido nominado en el apartado de «mejor música original«, pugnará en esta otra categoría con Óscar Navarro y «La Mula«, Joan Valent y «Las Brujas de Zugarramurdi» y Pat Metheny y «Vivir es Fácil con los Ojos Cerrados».
LINDA MIRADA, CARLOS JEAN, DELAFÉ y MUGURUZA, SIN NOMINACIÓN
Entre las canciones que se han quedado sin nominación a los Goya están «Ruido de naves que parten«, de Linda Mirada (incluida en la banda sonora de «3 bodas de más»); «Qué sentido tendría» y «Verde«, de Delafé y las Flores Azules (de «Ciao, Pirla«); «Prisoners» y «Someone«, de Carlos Jean (del filme «Combustión«), quien también optaba por «César debe morir«, junto a Bebe (incluida en «La guerra contra las mujeres«; «Close Your Eyes«, de Aaron Thomas («Viaje a Surtsey«), e incluso el «Zugarramurdi Akelarrea» de Fermin Muguruza para «Las brujas de Zugarramurdi». Más información en www.premiosgoya.academiadecine.com
