Rozalén, Hombres G, Santiago Auserón, Ute Lumper o Sebastian Yatra destacan entre los nombres que el Ayuntamiento ha programado en los conciertos de la Semana Grande, que este año se celebra del 18 al 26 de agosto
Durante los 9 días que dura Aste Nagusia 2018, la programación municipal promovida por el Ayuntamiento de Bilbao ofrecerá más de 100 actividades musicales gratuitas, para todos los gustos y públicos en 8 escenarios diferentes. Entre ellas, destacan los conciertos de Rozalén, Hombres G, Santiago Auserón + Sexy Sadie, Sebastián Yatra, Gatibu, David DeMaría, Go!azen, la BOS con la alemana Ute Lumper, la Banda Municipal de Bilbao + Doctor Deseo, La Pegatina o Skakeitan + Vendetta. En total, el programa festivo del Ayuntamiento de Bilbao para Aste Nagusia contará con más de 400 actos, todos gratuitos.
Abandoibarra (a pesar de las habituales polémicas -incluida la más reciente, con el concierto de Vetusta Morla el pasado 30 de junio-) seguirá siendo el escenario de los grandes directos de la Semana Grande en Bilbao. El telón lo abrirá Gatibu, el sábado 18. Les seguirán (el día 19) la Banda Municipal de Bilbao con Doctor Deseo, fusionando sus estilos juntos en directo. El lunes 20 será el turno de Rozalén, el martes 21, el de Hombres G… Y, así, por ese escenario irán pasando (siempre a las 23:30 h.), la alemana Ute Lemper arropada por la BOS, La Pegatina, Santiago Auserón con Sexy Sadie (con un espectáculo que estrenaron en el festival Sonorama Ribera 2017) o David DeMaría ya como cierre el sábado 25 de agosto. Ese día, Abandoibarra acogerá doblete, pues se ha programado (a las 18:00 h.) el espectáculo Go!azen. Bajo estas líneas tienes la agenda completa.
Por su parte, el Parque Europa acogerá otra tanda de grandes eventos (siempre a las 00:00 h.). El más destacado será el sábado 25 de agosto, con la visita del jovencísimo ídolo colombiano Sebastián Yatra y su exitoso pop latino. Por este escenario también pasarán dos abanderados del ska euskaldun, Skakeitan y Vendetta (para los navarros, este de Aste Nagusia será uno de sus últimos conciertos). Bajo estas líneas, todas las citas detalladas.
Las actividades musicales promovidas por el Consistorio serán gratuitas y cada estilo musical tendrá, como en años anteriores, su espacio y localización. Además de los mencionados Abandoibarra y Parque Europa para los grandes conciertos y espectáculos, destaca la programación destinada a las músicas del mundo de la Plaza Nueva (con nombres como Larry & His Flask, Dead Bronco, Gwendal o Johnny Osbourne -agenda completa bajo estas líneas-). También habrá verbenas, bandas y fanfarrias en El Arenal; música clásica en la Iglesia de la Encarnación; en el Kiosko del Arenal estará la Banda Municipal de Bilbao; y en la Pérgola del Parque de Doña Casilda estarán las bilbainadas y los guateques. Para concluir las actividades musicales municipales promovidas por el Ayuntamiento, como todos los años, la Muestra de Pop-Rock y Metal Local (en Bilborock) ofrecerá, cada noche, dos directos de las bandas más prometedoras de la escena local.

Aste Nagusia 2018: Cartel oficial
CONCIERTOS OFICIALES ASTE NAGUSIA 2018
ABANDOIBARRA (23:30 h. salvo cuando se indica)
Sábado 18 agosto: Gatibu
Domingo 19 agosto: Banda Municipal de Bilbao con Doctor Deseo
Lunes 20 agosto: Rozalén
Martes 21 agosto: Hombres G
Miércoles 22 agosto: BOS + Ute Lemper
Jueves 23 agosto: La Pegatina
Viernes 24 agosto: Santiago Auseron + Sexy Sadie
Sábado 25 agosto (18:00 horas): Go!azen
Sábado 25 agosto: David DeMaría
PARQUE EUROPA (00:00 h.)
Miércoles 22 agosto: Skakeitan + Vendetta
Jueves 23 agosto: Fiesta Máxima FM
Viernes 24 agosto: Adi Bilbao + Megastar + Dj Valdi
Sábado 25 agosto: Sebastián Yatra
PLAZA NUEVA (23:30 h.)
Sábado 18 agosto: Larry & His Flask + Dead Bronco
Domingo 19 agosto: The Electric Swing Circus
Lunes 20 agosto: Fanfaraï Big Band
Martes 21 agosto: Gwendal
Miércoles 22 agosto: Johnny Osbourne
Jueves 23 agosto: La Kaíta, Guadiana, El Perrete, Javier Conde, el bailaor El Peregrino, Juanjo Navas y Sonakai.
Viernes 24 agosto: Orquesta Radio Topolino
Sábado 25 agosto: EUSKAL KANTARIEN JIRA-BIRA (Gontzal Mendibil, Gorka Knorr, Urko y Txomin Artola)
