Con Def Con Dos, 091 o Los Deltonos en directo, más feria musical con stands, charlas, conciertos acústicos, homenaje a la tienda de discos Long Play… y la colaboración de BI FM
Ya está aquí el festival de Hiriko Soinuak 2023, el concurso musical organizado por el Ayuntamiento de Barakaldo del que hace poco te informábamos acerca de sus ganadores.
Este próximo viernes, día 20, y el sábado, 21 de octubre, podremos ver en directo, gratis, a los artistas destacados del certamen, pero también a formaciones consagradas como Def Con Dos, 091 y Los Deltonos (en lugar de La Banda Trapera del Río), que también se subirán al escenario de la Herriko Plaza.
Además de una nueva edición del festival (cuyo programa completo y horarios puedes consultar bajo estas líneas), Hiriko Soinuak estrenará Bunker, una feria de discos, libros, artículos de coleccionista, conversaciones y conciertos acústicos que girará «en torno a la música y las emociones».
Tal y como te avanzábamos en este artículo, contará con 10 stands de editoriales, discográficas, tiendas de discos, ilustradores-as y memorabilia, además de mesas redondas, talleres y los showcases de Vittersweet & The Malamute, Gaizka Insunza (Audience) y M & A Swing Machine, más un homenaje a la tienda de discos Long Play y participación activa de BI FM (con Joseba Vegas, director del medio, conduciendo varias de las propuestas de Bunker). Programa completo y horarios, bajo estas líneas.
Tienes más información de Hiriko Soinuak en Facebook y www.barakaldo.eus.
HORARIOS FESTIVAL HIRIKO SOINUAK 2023
Barakaldo, Carpa Herriko Plaza
Acceso gratuito
Viernes 20 de octubre
19.00 Apertura puertas
19.20 PainApple
19.55 Lorreine
20.45 Los Deltonos
22.30 Def Con Dos
Sábado 21 de octubre
20.20 Apertura puertas
20.40 Eva Martín
21.20 Deñe
22.30 091
PROGRAMA Y HORARIOS FERIA BUNKER
Jueves 19, viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de octubre
Herriko Plaza, Barakaldo
Acceso gratuito
Carpa cubierta (100 localidades de asiento + localidades adicionales de pie en conciertos, mesas redondas, charlas…)
Stands:
Tiendas de discos y sellos discográficos:
– Long Play (Barakaldo): Tienda de discos desde 1978.
– Discos Bora-Bora (Granada): Tienda de discos con gran reputación surgida en 2012
– Alone Records (Málaga): Sello discográfico de metal y rock fundado en el año 2000
– Vinylora (Vitoria-Gasteiz): Tienda de discos desde 2019, con cuidada atención a artistas emergentes y a su clientela
Editoriales:
– Lenoir (Girona): Librería y editorial con más de 60 referencias. Especializada en obras de pop, rock, jazz y blues desde 2005.
– Editorial Milenio (Lleida): 750 obras editadas desde 1996, más de 120 de temática musical.
– Txalaparta (Pamplona): Librería y editorial desde 1987, una de las referencias editoriales en Euskal Herria.
Memorabilia y merchandising:
– El Enano Friki (L’Hospitalet de Llobregat): Artículos de coleccionista y merchandising sobre cine, series, cómics, Manga…
Ilustradores-as:
– Euskal Irudigileak: Asociación profesional de ilustradores-as de Euskadi, en activo desde 2003 con más de 170 asociados-as. Exposición representativa de los-las asociados-as y venta de trabajos de Cristina Fernández, Daniel Gojenola e Iraia Okina.
Horarios:
JUEVES 19 DE OCTUBRE
18.30 Presentación y apertura Bunker, txalapartaris…
19:00-20:15 Mesa redonda:
‘La música, una experiencia vital’
Temática: Vinculación emocional con la música, inicios, trayectorias, anécdotas
Ponentes:
– Aiora Renteria (artista en Zea Mays)
– David González (artista en Berri Txarrak, Pi L T, Cobra)
– Christian Rodríguez (artista en Lukiek; fundador discográfica y podcaster en Ático Stereo)
– Javier Corral ‘Jerry’ (periodista musical)
Moderador: Joseba Vegas (director BI FM, Alma Botxera)
20.30-21.10 Concierto acústico: Vittersweet & The Malamute
21.00 Cierre stands
VIERNES 20 DE OCTUBRE
10.00 Apertura stands
11.00-12.15 Taller: ‘Gure leku seguruan’ (euskaraz)
Temática: Introspección a través del arte
Imparte: Paule Bilbao (psicóloga especializada en arte-terapia y artista en la banda Arima)
Participan: Alumnos-as de un centro escolar de Barakaldo
14.30 Cierre stands
16.00 Apertura stands
21.45 Cierre stands
SÁBADO 21 DE OCTUBRE
10.00 Apertura stands
12.00-13.30 Mesa redonda:
‘Letra y música, el periodismo musical de ayer y hoy a través de las emociones’
Temática: El periodismo musical, hoy; vinculación emocional con la música; artistas más queridos-as; anécdotas…
Ponentes:
– Eduardo Ranedo (crítico musical Ruta 66, Rockdelux, El País…)
– Gaizka Insunza (artista en Audience, Cápsula)
– Amaia Santana (crítico musical y escritora)
– Ibai Villapún (agente cultural y consultor de comunicación)
Moderador: Joseba Vegas
13.30-14.15 Concierto acústico: Gaizka Insunza
15.00 Cierre stands
16.30 Apertura stands
18.45 Conversación: Alicia Quintela (tienda de discos Long Play)
Entrevistador: Joseba Vegas
20.15 Conversación: José Ignacio Lapido (091)
Entrevistador: Eduardo Ranedo
21.45 Cierre stands
22.15 Reconocimiento institucional a Long Play
Antes de la actuación de 091, en el escenario del festival de Hiriko Soinuak: Reconocimiento del Ayuntamiento de Barakaldo a la tienda de discos Long Play por el servicio cultural ofrecido al municipio durante 45 años. Entrega de disco de platino de la mano de la alcaldesa, Amaia del Campo.
Domingo, 22 de octubre
10.00 Apertura stands
13.30 Concierto acústico: M & A Swing Machine Sonic Trash
Localidades de pie
15.00 Cierre Bunker