Entrevistamos a Abel Suárez, uno de los pinchadiscos «indies» más populares del país, a punto de visitar Bilbao (Stereorocks), Pamplona (Nicolette Club) y Madrid (Ochoymedio). En Barcelona, aparte de su residencia en Nitsa, actuará en la presentación de Primavera Sound 2014, festival en cuya organización trabaja
Abel Suárez es conocido en el mundillo musical por haber trabajado en la promotora de conciertos Murmurtown y en la revista Vice (como editor musical), ser uno de los organizadores de Primavera Sound y, como DJ Coco, ser residente del barcelonés Nitsa Club. 2013 fue un año muy intenso para él en su faceta de pinchadiscos, con una extensísima agenda durante la temporada de festivales. Así, no solo cerró el Primavera, un año más (leer crónica), sino que se estrenó en la cita hermana de Oporto, Optimus Primavera Sound (leer crónica). Súmenle a esto Palm Fest (l’
Ahora, ya en 2014, DJ Coco abre el año alternando su residencia en la Sala Apolo con visitas a clubes de otras ciudades, no solo de España (ya ha pinchado en Estocolmo, Berlín, Los Ángeles…). Así, Bilbao (Stereorocks / Kafe Antzokia) y Pamplona (Nicolette Club) son sus próximos destinos, antes de volver a casa para desarrollar en La 2 de Nitsa las propuestas «Old Wave New Wave» (Indie, Pop, Rock, Garage) y «Somoslas» (en una línea más electrónica), o recalar en uno de los clubes de referencia de Madrid, el OchoyMedio. Además, en su agenda hay citas marcadas en rojo, puesto que en marzo cruzará el charco para actuar en México, si bien estará en la presentación de Primavera Sound 2014 en el Teatro Principal de Barcelona antes de que acabe enero.
En bi fm hemos querido saber más de la actualidad del popular pinchadiscos («mejor DJ del año 2013» para los lectores de Rockdelux), por lo que le hemos preguntado unas cuantas cosas antes de poder bailar con él por primera vez este año.
– ¿Qué se siente al ser el único artista «residente» de un festival como Primavera Sound, cuando van ya tantas ediciones?
– No soy el único, comparto el honor con Shellac, jaja. Bueno, pues mentiría si no me sintiese halagado cuando cada año me piden los jefes que repita
– Cada vez estás más festivalero, ya no solo por hacer doblete en el PS de Oporto, sino porque has pasado por Palm Fest, Faraday, Santander Music, Kutxa Kultur… ¿vas a seguir prodigándote?
– Todo lo que pueda, claro. El circuito de clubs además está fatal y los festivales son una buena opción para visitar otras ciudades. Este año aún no hay muchos cerrados pero espero estar en algunos.
– Hay grupos que lo hacen mejor al aire libre, en festivales, que en salas… y viceversa. En tu caso, ¿con qué te quedas?
– A mí me gusta todo, las salas pequeñas me encantan y el subidón de pinchar ante miles de personas, también. Si te sabes adaptar a cada público y a cada espacio todo va bien.
– Como residente de Nitsa en Barcelona, ¿has notado algún cambio, alguna evolución, en los gustos del público «indie» que acude a la sala Apolo?
– Un cambio total en los ultimos años, pero no debido al público solamente, puesto que ya no salen discos de guitarras que sirvan en una pista de baile un poco grande, algo que sí pasaba hace 10 años. Yo, actualmente, me siento mas cómodo pinchando cosas con una base electrónica, estilos de los que encima hay más material.
– Tú mismo estás yendo hacia vertientes nu-disco, electro y dance. ¿Es una decisión personal? ¿Sientes que es el público el que demanda esos estilos, por encima de las guitarras?
– Es una decisión personal, como decía antes. Creo que, a no ser que pinches en una sala pequeña con un publico habituado a esos sonidos guitarreros, es complicado, por lo que prefiero decantarme por cosas más bailables.
– Destácanos alguna joya de 2013 y ponnos sobre aviso acerca de algo que vaya a venir en 2014 y que no nos podemos perder…
– Para mí, los discos de 2013 han sido los de Daniel Avery, Earl Sweatshirt, The Drones y Foxygen. ¿Cosas que vayan a venir? Barreré para casa y diré que el nuevo disco de Joana Serrat para nuestra discográfica (El Segell del Primavera) que creo va a ser una sorpresa, también espero grandes cosas del LP de Ghost Culture en Phantasy.
– Y, ¿cómo tenemos la agenda?
– Apuntad:
Enero
24 Stereorocks (Bilbao)
25 Nicolette Club (Pamplona)
28 Teatro Principal (Barcelona) Presentación Primavera Sound`14
Febrero
7 Somoslas- La 2 de Nitsa (Barcelona)
8 Disorder (+Micke Joyce-The Smiths) La 2 de Nitsa (Barcelona)
14 Old Wave New Wave – La 2 de Nitsa (Barcelona)
15 La 2 de Nitsa (Barcelona)
Marzo
7 México TBA
10 México TBA
29 Ochoymedio (Madrid)