2017 ya es historia. Para nosotros, entre otras cosas, significó el renacimiento de BI FM, con nueva imagen, línea editorial y web, esta que ahora tienes delante. A continuación, lo que más visitasteis entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del pasado año
2017 ya es historia. Para nosotros, entre otras cosas, significó el renacimiento de BI FM, con nueva imagen, línea editorial y web, esta que ahora tienes delante. A continuación, los 10 reportajes, entrevistas, crónicas y noticias que más leísteis entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del pasado año.
1- El ayer y el hoy de los bares y discotecas más míticos de Bilbao (FOTOS)
De la mano de Alejandro Arteche, recorrimos algunas de las zonas del Botxo que entre los años 80 y 90 acogieron locales que se llenaban cada fin de semana gracias a un público ávido de nuevos sonidos, estéticas y sensaciones. Pero hoy apenas ninguno sobrevive y lo que queda, más allá del recuerdo, son edificios en ruinas, talleres mecánicos, supermercados, garajes… Recupéralo aquí.
2- Masustegi, el sorprendente Bilbao que no aparece en las guías turísticas

Sí, eso es Bilbao // evol_photo
Joseba Vegas visitó uno de los barrios más altos (y desconocidos) de Bilbao: Masustegi, un pequeño núcleo urbano levantado por sus propios vecinos a mediados del siglo XX. Hasta hace poco, los terrenos pertenecían a los dueños de la cercana cantera, si bien el barrio siempre perteneció a su gente. Recupéralo aquí.
3- Funi Sundays: DJ sets, rabas, vermús y cócteles, los domingos en lo alto de Bilbao
Una terraza ajardinada en Artxanda iba a ser el escenario de un evento que se estrenó en junio y se repitió cada 15 días durante el verano y parte del otoño. Grandes disc-jockeys locales e internacionales pasaron por allí (y también por el Museo Marítimo), despertando gran interés entre quienes nos seguís. Recupéralo aquí.
4- Guns N’ Roses en Bilbao: Toma el dinero y corre (CRÓNICA Y FOTOS)

Guns N’ Roses volvieron a Bilbao // Koldo Orue
Axl Rose, Slash y compañía protagonizaron el primer macroconcierto de la historia del nuevo San Mamés. Nos lo contó Oscar Díez (a quien no le gustó demasiado…), con fotos de Koldo Orue. Recupéralo aquí.
5- “En Euskadi es muy difícil que ocurran los incendios de Galicia y Asturias”
Charlamos con Jon Hidalgo y Gorka Ocio, conocidos ecologistas vascos, en una terrible semana en la que las llamas devoraron el noroeste peninsular. Recupéralo aquí.
6- #love2deMAYO: ¿Qué pasa con el mercadillo (y con Bilbao La Vieja)?

La calle Dos de Mayo, durante su mercadillo mensual
Hablamos con la Asociación Cultural Dos de Mayo, organizadora del popular rastrillo que, un sábado al mes, llena de gente esta no hace tanto degradada zona de la villa, para conocer más acerca de la situación del barrio y del evento. Ainara Arkotxa, portavoz de la asociación, fue nuestra interlocutora. Recupéralo aquí.
7- NOS PONE (10 canciones): Javier Clemente
Entrenador del Athletic Club (campeón en los 80), del Espanyol, del Atlético de Madrid, de la Real Sociedad, del Betis… Exseleccionador nacional de España, de Serbia, de Libia, de Camerún (y casi de Irán)… Azote de periodistas deportivos y mandamases balompédicos… El Rubio de Barakaldo se enfrentó a su primer test musical en BI FM. Recupéralo aquí.
8- Mi mujer quiere otro hijo
«El infierno de mi primer hijo no fue suficiente. Vayamos con alegría y fingida inconsciencia, como si fuera la primera vez, a jodernos de nuevo la vida». Segundo capítulo de “Qué pereza todo”, las reflexiones sin filtros sobre el inevitable y civilizado aburrimiento de existir. Por Alejandro Fernández Aldasoro. Recupéralo aquí.
9- Mi bloque de pisos o el problemón de la vivienda en Donostia

La playa de La Zurriola, desde Ategorrieta // Marta Ennes
«Un bajo de 45 metros en un barrio de Donostia cuesta 700 euros al mes. Hace tres años me parecía una burrada. Ahora es lo normal. ¿Nos hemos vuelto locos?», se preguntaba Jon Pagola en este reportaje, con fotografías de Marta Ennes. Recupéralo aquí.
10- LISTAS: Los 17 mejores discos de 2017 (en Euskal Herria)
Joseba Vegas, director de BI FM, seleccionaba los mejores trabajos discográficos del año en Euskadi y Navarra, un resumen en la distancia corta, para no olvidarnos de que, en casa, también tenemos música de calidad. Recupéralo aquí.
