El exlíder de The Tea Servants nos presenta su cuarto álbum como solista (aunque grabado junto a The Miracle Band), llamado «Time Traveler». Un trabajo que contiene 13 canciones y que es diferente a los anteriores, al ser un poquito más eléctrico y pop-rock
Steven Munar acaba de editar su cuarto disco en solitario, llamado «Time Traveller» (Miracle Records, 2013). El artista, que inició su carrera en solitario después de que su antigua banda, The Tea Servants, se disolviera en 2003, ya tuvo una gran acogida entre la crítica y el público con su anterior LP, «Break The Rules» (Miracle Records, 2011), que fue elegido entre los mejores del año en varios blogs, webs, revistas y programas de radio. En el año 2012 el artista participó junto a The Miracle Band en el Festival Primavera Sound y en el programa de televisión «Para Todos La 2«. El miércoles 29 de enero entrevistamos al anglo-mallorquín en bi fm para conocer más acerca de su trabajo.
Podcast: Escucha o descarga la entrevista íntegra de Steven Munar en Días de Radio
Steven Munar nos presenta un disco que contiene trece canciones y que le ha quedado bastante Pop-Rock. «Yo creo que hay una diferencia con respecto a los anteriores. Es verdad que me he adentrado hacia terrenos un poco más pop o rock. Pero también he tocado otros estilos, no he dejado mi gusto por el folk«. En su obra previa, «Break The Rules», ya se atisbaba algo de todo esto. «En el final del disco anterior, las últimas dos o tres piezas abrían otros caminos«, confirma el cantante. ¿A qué se debe este cambio? «Todo influye, el momento vital y también el tipo de gente que te rodea. Aquí tuve la incorporación de Julianne Heinemann, ya no estaba tocando conmigo Miguel Pérez… todo eso te abre nuevas vias y te hace explorar otro tipo de sonoridades«, explica Munar.
A propósito del título del LP (algo así como «Viajero en el tiempo«), se podría decir que el álbum es atemporal, sonando tanto clásico como plenamente actual. «Mi intención con todos mis discos ha sido que no tuvieran un tiempo concreto. Siempre me ha gustado la idea de la atemporalidad, porque creo que a la larga eso es lo que perdura«, nos confiesa el artista. Un trabajo que, con cortes como «Where Is Love«, tiene una carga emocional bastante importante. «El tema del amor es un tema recurrente en mi obra. Aunque luego también hay otro tipo de amores: el paternal, el fraternal, el espiritual…«, desgrana el compositor. El disco tiene un poco de todo. Munar cree que hay canciones «más optimistas, pero también tiene ese punto melancólico que creo que me caracteriza«.
Estamos de nuevo ante una autoedición, ya que Steven Munar saca el trabajo bajo su propio sello, Miracle Records. «Una vez que ya tenía el disco acabado, y dado que La Produktiva Records actualmente no está haciendo nada, la verdad es que no me apetecía esperar a que alguna compañia me respondiera, no tuve paciencia, pensaba que lo tenía que hacer ya«.
THE TEA SERVANTS
Sobre su antigua banda y la posibilidad de volver a verlos juntos, Munar confiesa que no es «lo que tengo en la cabeza ahora. El disco que reeditamos («Police Looking after Thieves«, 2012) tuvo mucho éxito y es posible que alguna vez nos reunamos para hacer un concierto con ese repertorio, pero ahora no está a la vista«, a pesar de que la nueva tirada del álbum sirvió para recordar a la banda y para que otros la descubrieran. El cantante está en Facebook, Twitter, Bandcamp y en su página web para que lo podáis seguir.
