Entrevistamos a Miquel Martínez (sintetizadores), uno de los dos componentes del grupo barcelonés, de actualidad por su segundo álbum, «Hope Only Brings Pain», y en plena gira de presentación. Charlamos sobre el sentido de su música, su modus operandi como grupo electrónico, sus planes de futuro y mucho más
The Suicide of Western Culture, el dúo barcelonés formado por Juanjo Fernández y Miquel Martínez, publicó en marzo de este año su segundo álbum, «Hope Only Brings Pain» (Irregular Label), un LP de electrónica analógica donde la cacharrería tiene más peso que lo digital. Un álbum donde podemos encontrar sintonías cinemáticas en baja fidelidad que son capaces de transmitir estados de ánimo de los más variopinto, si bien prima cierto aire melancólico. En Días de Radio tuvimos la oportunidad de hablar con Miquel (sintetizadores) para conocer más acerca del disco y las peripecias del grupo.
Podcast: Escucha/descarga la entrevista de The Suicide Of Western Culture en Días de Radio
Comenzamos la entrevista escuchando el nuevo single de este grupo, «I Know the Name of the Culprints«. Esta canción tiene un lado rítmico, casi bailable, pero también resulta algo tristona. «Sí, aunque no somos un grupo oscuro del todo. La música que hacemos va creciendo, trabajamos las estructuras pero la sensación que te da es un poco de caos«, apunta el músico desde Rubí. Acompañado de un interesante videoclip, el grupo sigue preocupándose, y mucho, por el apartado visual. «Nos gusta mucho esa parte e intentamos trabajar mucho los vídeos, siempre dentro de nuestras posibilidades. No sé por qué pero nuestra música atrae a gente que se dedica a la imagen, quizá porque es muy paisajística«.
Que el LP suene tan orgánico, a pesar de ser obra de un dúo electrónico, puede tener su base en el background de los músicos, procedentes ambos del mundillo rock. «Venimos de bandas de rock y nos gusta utilizar las máquinas y tenerlas palpables en las manos, pero tampoco somos fundamentalistas«. Para que os hagáis a la idea, en el disco hay más artilugios que computadoras. Juanjo y Miquel no han abandonado el gusto por tocar instrumentos, aunque estos ahora sean diferentes. «Básicamente, veo que hacemos lo mismo que antes. Creo que todas nuestras canciones se podrían ejecutar con una banda«. Pero, por ahora, lo normal en los conciertos es que sean ellos dos quienes se enfrenten al peligro. «De momento en los conciertos vamos los dos con los samplers y nos vamos apañando bien. Siempre intentas ir progresando, van saliendo ideas y yo creo que terminaremos haciendo esa gira con banda”.
The Suicide of Western Culture mantienen el gusto por la música en directo, quizá por ese pasado rock que comentábamos. Una forma de hacer que difiere en mucho de lo cada vez más habitual en el mundo de la electrónica, repleto de trucos y atajos. «Cada uno tiene sus métodos, tampoco pensamos que el nuestro sea mejor que el de nadie. La electrónica que escuchamos viene de los lives que empezamos a ver hace años, grupos como Orbital, o los Chemical Brothers. Las bandas que te encontrabas en los festivales de antaño tenían otra filosofía. No nos encontramos cómodos delante de un ordenador«. Así, cada actuación del dúo es un espectáculo diferente, abierto a la improvisación y experimentación. Por ello, «siempre le damos vueltas a las canciones y la gente a veces se nos cabrea porque no las reconoce en directo«.
Después del éxito de su primer álbum («The Suicide of Western Culture«, Irregular Label, 2010) la reválida era difícil pero les ha salido bien la jugada con este último trabajo. «Como nos vino todo de golpe, tuvimos algo de presión, queríamos crecer. Hasta que no abandonamos eso y nos centramos no hicimos nada de música. Cuando conseguimos quitarnos la presión de encima decidimos hacer lo que nos daba la gana y el fruto fue este disco. Había que ser sincero con el segundo LP, sin pensar en repercusiones, y mira, ha salido bien».
Con el single de adelanto del trabajo, «Love Your Friends, Hate Politicians«, se podían hacer dos interpretaciones, una relativa a un hipotético odio hacia los políticos, y otra tomada como una oda a la amistad. «El título tiene más que ver con el amor por tus amigos que con odio a los políticos. Los políticos nos caen gordos ya desde hace tiempo, pero no intentamos hacer nada de política con la banda, simplemente, ha surgido así. Fue por una pintada que vi y me gustó el lema«.
En la actualidad, el dúo barcelonés tiene una agenda bastante apretada. «Ahora vamos a Burgos, a Grotèsque Club, un sitio muy interesante, y luego ya cogeremos la furgoneta e iremos a Bilbao, donde tocaremos el sábado 25 de octubre en Kafe Antzokia, en el nuevo club Gente Con Flow. También estaremos en Beasain, en el festival Jazpana!, que tiene muy buena pinta. Además, nosotros en el norte siempre lo pasamos muy bien«. Puedes consultar el resto de su apretada agenda en www.thesuicideofwesternculture.com
