Charlamos con la banda bilbaína a unos días de su concierto navideño en Bilborock, donde seguirán mostrando las canciones nuevas que formarán parte de su segundo álbum, a publicar en 2025
Tras la primera toma de contacto de hace unos meses, en septiembre, cuando ya conocíamos «Toma de control» y «Amarillo», sendos singles de adelanto del que será, en 2025, el segundo disco de No Quiero, la banda bilbaína volverá a Bilborock este diciembre, el próximo día 21, con otro sencillo bajo el brazo, el noventero «Sexy Jane» cuyo videoclip puedes ver un poco más abajo.
Y es que Alberto Macías (guitarra), Gaby Salaverry (voz principal) y Antón Uribe (voz y teclados), ponen mucho empeño no solo en sus canciones, sino en el apartado audiovisual. Así, si su primer álbum, «Monterey» (Oso Polita, 2021), contó con 8 vídeos/cortometrajes para acompañar con imágenes a 8 de sus 9 canciones, esta vez son 3 de 3 las piezas ya realizadas. Pero habrá más.
Hemos charlado un rato con Salaverry para conocer más detalles del momento del grupo, de sus planes, de sus nuevas canciones (y vídeos) y, claro, del concierto que darán en Bilbao (entradas, aquí) en compañía de Blas Fernández (batería), Javi Quintana (guitarra) y Mario Gutiérrez (bajo). https://www.youtube.com/watch?v=rQILU68ALZo
Año nuevo, vida nueva. O igual no tanto, pero siempre hay una lista de propósitos. ¿Cuáles son los de No Quiero para 2025?
Terminar y publicar nuestro segundo álbum, acompañando todos los temas de su correspondiente videoclip. Ofrecer conciertos un mayor número de conciertos y salir de Euskadi.
El disco nuevo está siendo precedido por varios singles, pero también conciertos. Tocasteis en Bilborock en septiembre, volvéis por Navidad. ¿Van a variar los shows?
El show de Navidad será similar al anterior en cuanto al repertorio, interpretando todos los temas del primer y del segundo álbum, pero sí tendremos el sonido y la puesta en escena más trabajadas. Seguimos en fase de rodaje de lo que queremos que sea nuestro show en unos meses.
¿Son los nuevos sencillos y la puesta en directo buena muestra de cómo sonará el álbum? Estáis más eléctricos… y electrizantes, ¿no es así? Sí, efectivamente. Nos sentimos y queremos ser una banda de rock. El poder llevar los temas al directo, antes de terminarlos en el estudio nos está permitiendo trabajarlos mejor y conseguir un sonido más electrizante.

No Quiero en el vídeo de «Amarillo»
Trabajáis mucho el tema audiovisual, el nuevo vídeo es todo un cortometraje (con esa estética de peli de instituto 90’s), pero podemos decir que vuestro anterior álbum contaba con 8 cortos para 9 canciones. Eso no lo hace todo el mundo… No entendemos la publicación de una canción sin su correspondiente manifestación audiovisual. De hecho, como bien señalas, tenemos pendiente sólo un tema del álbum anterior que más adelante también tendrá su correspondiente videoclip. Este segundo álbum tiene también previsto acompañar todos los temas de un videoclip. Tenemos la suerte de contar en la banda con el realizador Anton Uribe y con el compromiso del resto de miembros de la banda en dedicar tiempo y energía a producir y rodar esos videoclips. Todos los cocinamos y producimos internamente
Tampoco hay demasiada carga crítica en la escena pop-rock. El anterior single, “Amarillo”, arremetía contra la prensa, la amarillista, claro. No todo van a ser canciones sobre relaciones personales y amor/desamor, ¿no? ¿Falta “chicha” en la escena y os interesa hablar sobre otros temas? Por supuesto que nos encanta hablar de amor/desamor, pero hay otras muchas temáticas sociales y personales sobre las que nos apetece escribir. Una banda te permite amplificar tus ideas y a generar debate y reacciones.
La primera de las canciones nuevas, “Toma de control”, venía acompañada de una cara B que no era sino ¡la versión sinfónica! Hacéis cosas, en definitiva, que no muchos hacen. Encima, llegabais a sonar un poco a banda sonora de las buenas… Esa cara B fue un experimento de última hora que Alberto (Alberto Macias, guitarrista y productor de la banda) se curró para los créditos del videoclip. Nos moló tanto, que decidimos incluirlo como cara B del single. En «Sexy Jane» hemos hecho algo parecido con los créditos, pero en lugar de llevarlo a un sonido sinfónico lo hemos llevado a un sonido Casiotron de los 80. No hemos tenido el valor de llevarlo a una cara B.

No Quiero
Cuenta vuestra nota de prensa que la banda la formáis “3 profesionales del sector de la música y la producción audiovisual que han optado por NO destinar su tiempo, energía y dinero al pádel, al golf o al sofá”, sino a montar este tinglado. Pero es que no es el primero que montáis. ¿En qué cambia tener una banda con 20 años a tenerla pasados los 40? Sí, todos hemos tenido varias bandas en el pasado y tenemos bastante claro qué es lo que mola y no mola de una banda. Mola tener un proyecto común, que aporte felicidad e ilusión a nuestras vidas. No mola tener guerras de egos, discusiones y malos rollos. Estar alineados con estas reflexiones nos está ayudando a construir un proyecto donde lo principal sea que nos ayude a ser más felices con lo que hacemos.
La experiencia es un grado y No Quiero suenan contemporáneos, pero clásicos a la vez. Los 90 están muy presentes, pero hay querencia a décadas anteriores, sobre todo en las melodías, y tics a géneros pretéritos como el funk o, también, el punk, en esta senda más enérgica que estáis trazando. Hay quien ve el rock solo como algo del pasado… Entiendo que como cualquier banda que se precie, nuestra música bebe de todo lo que hemos mamado pero fusionándolo a nuestra manera. ¿Que el rock es algo del pasado para gran parte de las nuevas generaciones? Probablemente, pero no estamos en esa guerra. Hacemos la música que llevamos dentro y la interpretamos tal y como nos sale del alma.
Tenemos en la agenda ese 21 de diciembre, pero, ¿qué otras fechas deberíamos marcar en nuestras flamantes nuevas agendas? De momento es la única fecha anunciada, pero pronto anunciaremos varias fechas para 2025 incluyendo bajar a Madrid y tocar en 2 ó 3 festivales fuera de Euskadi.

Concierto de No Quiero en Bilbao
Por último: ¿Qué es lo que NO queréis, por nada del mundo? Dos cosas: 1) Malos rollos entre nosotros; 2) Pretender que el éxito es llegar a algún sitio o alcanzar un estatus. El éxito es disfrutar del camino.
