La banda canadiense publicará su esperado cuarto álbum el próximo martes, 29 de octubre, convertida ya en toda una banda de referencia a nivel mundial. Ganadora de premios Grammy y Brit Awards, cabeza de cartel de festivales gigantescos y grupo superventas, hay quien no tiene muy claro que vayan a mantener el tipo
Vaya por delante que consideramos a Arcade Fire como una de las mejores bandas de rock contemporáneo, de la misma manera que somos plenamente conscientes de que es uno de los combos favoritos de nuestra audiencia («The Suburbs» fue su álbum preferido de 2010 -y «We Used To Wait» la mejor canción del año-), por lo que este artículo no ha de verse como un intento de desmontar a la banda canadiense, convertida ya en referencia a nivel mundial, sino de plasmar algunos de los argumentos que detractores y fans apesadumbrados están utilizando para prever un gran batacazo con su inminente nuevo álbum, «Reflektor«. Vamos a ello
¡Ah! La banda canadiense publicará su esperado cuarto LP el próximo martes, 29 de octubre.
Actualización: Escucha «Reflektor», íntegro, en streaming
1. INTENSO MARKETING (VIRAL)
Hay quien ve en la intensa campaña de marketing llevada a cabo por la compañía Universal, si no una muestra de que el disco no tiene calidad (que no tendría por qué), sí un peligroso indicio de que «más dura será la caída«. Vamos, que tras tres años sin álbum y con todo lo que se ha dicho y escrito sobre ellos (en consonancia con su estatus de estrellas del rock), la expectación ya debería ser, de por sí, lo suficientemente grande como para arder en deseos de hacernos con «Reflektor». Pero claro, tras incluso inundar de graffitis muros tanto de calles como de redes sociales, pues… ¡Si hasta Win Butler tuvo que pedir perdón por haberse pasado tres pueblos con la (misteriosa, en principio) campañita viral…!
2. COLABORADORES FAMOSOS
Uno de los primeros datos de que dispusimos fue que el nuevo disco de la banda canadiense contaría con ilustres colaboradores. La muestra definitiva, el primer single del grupo, un «Reflektor» que, aparte de dejar fríos a muchos (en bi fm, sin embargo, fue Nº1), contaba con la producción de James Murphy (LCD Soundsystem, DFA Records) y los coros del mismísimo David Bowie. Que personajes ajenos al grupo fuesen anunciados a bombo y platillo como el mayor de los ganchos del trabajo ha sido considerado por muchos como una mera maniobra efectista para trascender más allá de la propia música. Encima, el vídeo fue realizado por Anton Corbijn, el genio detrás de algunos de los clips más recordados de Depeche Mode, U2 o Nirvana. pero no, no ha gustado/se ha entendido demasiado.
3. CAMBIO DE ESTILO
«Reflektor», el single, ya mostraba claramente que la mano de James Murphy iba a ser notable en el álbum. Una labor de producción que ha dotado a la música de Arcade Fire de un sonido bailable cercano a los parámetros del dance-punk-funk del cerebro de LCD Soundsystem. Y bien, ¿es eso malo? Para los amantes del sonido clásico del grupo (bien en su vertiente más épica, bien en su forma más rockera), parece que sí. «Afterlife» es el nuevo single y, aunque menos, en él también se nota la labor de Murphy.
4. AGOTAMIENTO DE LA FÓRMULA
Este punto puede chocar con el anterior, si bien ambos son compatibles. Nos explicamos. Hay quien piensa que, más que una evolución, lo que han hecho Arcade Fire con el sonido de su nuevo LP es toda una huída hacia delante, al verse incapacitados para volver a grabar discos equiparables a «Funeral«, «Neon Bible» y «The Suburbs» moviéndose en términos parecidos (los de la épica y el rock clásico, como comentábamos). Así, tuvieron que buscar a Murphy para que les sacara las castañas del fuego, pues su fórmula estaba ya agotada.
7. FLOJOS SINGLES DE ADELANTO
Aunque no los conocieras, sobre estas líneas has podido ya escuchar «Reflektor» y «Afterlife», los dos singles oficiales previos al lanzamiento del álbum. Bien, es muy posible que te hayan gustado, incluso que te hayan encantado, pero, créenos, no todo el mundo opina así. Al final, lo que importan son las canciones. Y «Reflektor» y «Afterlife» no están a la altura las mejores composiciones de Arcade Fire, te asegurarán muchos. Además, los temas estrenados en el especial «Here Comes The Night Time» dirigido por Roman Coppola, parece que tampoco han convencido en demasía. Lo puedes ver bajo estas líneas (incluye los inéditos «Here Comes The Night Time«, «We Exist» y «Normal Person«.
5. BONO
¿Has visto el vídeo sobre estas líneas? Pues sí, eran James Franco, Rainn Wilson, Ben Stiller, Michael Cera, Bill Hader, Zach Galifianakis, Eric Wareheim, Aziz Ansari… y Bono. Como comentábamos en el punto 2, contar con tantos colaboradores ilustres y celebrities varias puede no ser sino una manera de despistar, poniendo el foco de atención en lo anecdótico. También puede ser consecuencia directa del «complejo de nuevo rico«, ése que obliga a uno a hacer ostentación de sus posesiones, en este caso, contactos y amistades influyentes y ¿molonas?. Solo esperamos que sepan a quién arrimarse… (o «Reflektor» pinta muy mal).
6. ALEJANDRO SANZ
A estas alturas, suponemos que ya hasta Alejandro Sanz conoce a Arcade Fire. No no te sorprendas, no hace tanto (con «The Suburbs» ya publicado, el grupo acumulando premios, llenado pabellones en Madrid y Barcelona y encabezando festivales como el FIB) el compositor de «Corazón partío» declaró no saber quiénes eran. Pero claro, tener como amigo a Bono hace mucho, así que, ¿quién no conoce a Arcade Fire, a estas alturas? Seguro que Sanz aparece en algún próximo vídeo de la banda, junto a otras estrellas del firmamento pop. ¿Seguirán gustándote entonces? Lo mismo hasta pasas por alto que «Reflektor» es un mal disco…
8. DIRECTOS QUE NO FUNCIONAN
Pues sí, el grupo ya ha tocado sus temas nuevos en directo… pero nada qué hacer frente a sus viejos clásicos. O eso dicen.
9. EL AOR, EL MAINSTREAM, LOS PREMIOS…
Cuando Arcade Fire se volvieron más rockeros (en «The Suburbs»), hubo quien dijo que se habían pasado al AOR (Adult Oriented Rock), equiparándolos con bandas del pelaje de Aerosmith y artistas como Bruce Springsteen. También hubo quien lo vio como una concesión al mainstream, al acercarse a fórmulas mucho más trilladas y populares. Encima, su tercer LP les valió el Grammy a «Mejor Disco» y el Brit Award al «Mejor Disco Internacional«, haciendo que muchos vieran en el septeto un grupo vendido a las masas. «¡Pero si le gustan hasta a Alejandro Sanz!«, dijeron. Y claro… dejaron se ser fans. Ahora, ¿tú te crees que convertidos en estrellas superventas no van a ir por el camino fácil? Pues eso, «Reflektor» se adivina un disco blandito y bailable, con mucho marketing y pocas nueces.
10. VAYA PINTAS
¿Tú te crees que estos van a hacer un buen disco? Venga…